Mostrando entradas con la etiqueta 6° nat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6° nat. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2016

El Riachuelo Mata en Silencio

1) 


  • La principal problemática que causa el aumento de la población es la creciente necesidad, las demandas de la población. Sin embargo, como el cumplimiento de estas necesidades no creció junto a las demandas, las condiciones ambientales se ven deterioradas gravemente.
  • Las principales necesidades básicas que no fueron satisfechas son la vivienda, el transporte, el manejo de residuos sólidos, los sistemas de cloacas y los desagües pluviales, el gas natural, y el agua potable.
  • El segundo cordón, o sector medio, posee un menor nivel de contaminación que el primer sector. El sector medio comienza en la afluencia de los arroyos Cañuelas y Chacón, y termina en el Puente de la Noria, cubriendo mayormente zonas urbanas y periurbanas. El tercer sector, o cuenca baja, se encuentra en una zona rural, y la mayor parte de su contaminación proviene de desechos agropecuarios.
  • Un acuífero es una formación geológica subterránea de material permeable que permite que el agua circule o sea contenida por sus grietas o poros. El problema que afrontan los acuíferos es la contaminación por metales pesados, desagües, y otras sustancias dañinas.
  • Durante la sudestada, el agua que proviene del Río de la Plata no puede ser desaguada normalmente, lo que causa inundaciones en los márgenes de la cuenca. Las zonas afectadas por esta problemática son Lomas de Zamora, Barracas, Lanús, Pompella, y Avellaneda.
  • El área cubierta por la cuenca Matanza Riachuelo llega a tener una extensión de 2300 km2. Su cauce principal tiene una longitud de 64 km. Cuenta con una leve pendiente, y es meandroso, es decir que su recorrido posee varias curvas. Está separado en 3 sectores: La conexión con el Río Matanza, el cuerpo del Riachuelo, y la conexión con el Río La Plata.
  • Los contaminantes biológicos presentes pueden causar una gran variedad de males, como rinitis alérgica, hipersensibilidad, ántrax, escherichia coli, salmonella, hepatitis A, entre otras.
2)
En mi opinión, los autores tomaron una decisión muy deliberada a la hora de elegir la música de fondo. Imitando al propio Riachuelo, la música es lenta, y hasta tiene un dejo de tristeza. Definitivamente tiene un carácter argentino, pero al mismo tiempo muestra una atmósfera un tanto depresiva, reflejando a la problemática del Riachuelo.
El Riachuelo recorre los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Las Heras, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, y San Vicente

3)
La Matanza le debe su nombre a la sangrienta batalla entre indígenas y los exploradores de Don Pedro de Mendoza. Originalmente, la ribera del Riachuelo contaban con una gran variedad de fauna y flora. Pequeños bosques de sarandíes negros y ceibos poblaban los márgenes del río, sobre el cual flotaban camalotes y crecían juncos. Matorrales de ñapindá, calafate, mata ojos, y flor de seda llenaban la orilla, y en la meseta se podían encontrar talas, algarrobos, espinillos, y hasta ombúes..

domingo, 9 de octubre de 2016

Celulas Madre

Las células madre son células que se encuentran en todos los organismos pluricelulares y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas, además de autorrenovarse para producir más células madre.
Existen 2 tipos de células madres, las Células Madres Adultas y las Células Madres Embrionarias. Las células madres embrionarias son aquellas que forman parte de la masa celular interna de un embrión de 4-5 días de edad.
Las células madre podrían tener multitud de usos clínicos y podrían ser empleadas en medicina regenerativa, inmunoterapia y terapia génica. De hecho en animales se han obtenido grandes éxitos con el empleo de células madre para tratar enfermedades hematológicas, diabetes de tipo 1, párkinson, destrucción neuronal e infartos. Tambien, han sido utilizadas las células madre encontradas en la sangre del cordón umbilical para tratar pacientes con cáncer.
El hecho de que estas células actualmente implican el uso de embriones humanos y de tejido cadavérico fetal conlleva un cuidadoso examen de las cuestiones éticas. En mi opinión, la idea de poder revertir cualquiera de todas estas terribles enfermedades con la única desventaja de tener que, por decir de alguna manera, matar a una célula madre, no me parece una razón por la cual estos tratamientos no tienen que ser llevados a cabo, ya que existe una persona la cual esta sufriendo, y una de estas célula madre no tiene tales sentimientos. 

miércoles, 8 de junio de 2016

Alliance Française

Allons à L´Alliance

JPEG ImageNous sommes allés a la Alliance Française le mardi 17 mai avec notre compagnons du collège. Nous nous sommes divisés en deux groupes niveau A1 et A2. Nous avons fait deux activités différentes, dans la première activité, le groupe A2 doit regarder une vidéo d’un gorille et un âne parlant sur un livre. L’âne ne savait pas qu'il était un livre. Et aussi nous avons regardé autre vidéo sur différentes façons de salutations, etc. Dans la deuxième activité nous sommes allés à la médiathèque, et nous avons fait une activité qui était : trouver des choses qui nous sont demandé. Mon groupe de A1 a fait le même mais nous l´avons fait dans un ordre différent, nous sommes allés a la médiathèque et après nous sommes allés a une salon pour voir une vidéo sur le différents accent parlant français.
JPEG Image

En résumé, cette visite était une magnifique expérience pour cette langue, Et aussi nous avons obtenu nouveau stylo!

jueves, 14 de abril de 2016

Codigo de Barras

Uno de los trabajos para realizar en la materia de ADS (Ambiente, Desarrollo y Sociedad), era observar una foto, la cual se encuentra abajo, y relacionarlo con aquellas cosas aprendidas en la materia


Al ver la foto se puede observar un código de barras, pero no uno convencional, ya que en este se puedes observar dos manos que darían la impresión de alguien encarcelado, la cual representa al hecho de que la sociedad esta presa al consumismo. Esto se puede relacionar ya que un código de barras esta completamente ligado al consumo. ya sea responsable o, irresponsable, lo cual lo convertiría en consumismo. En la foto se representa como hay mucha gente, no toda, ya que hay muchas personas que no tienen plata ni para el consumo de los recursos satisfactores, que es presa del consumo, ya que estos compran aquello que no es necesario.