La Meiosis es una de las formas de la reproducción celular, este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. La meiosis es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides(gametos)
La relacion que tiene con las alteraciones cromosómicas es que en la meiosis tiene que producirse una correcta separación de las cromátidas hacia los polos durante la anafase, lo que se conoce como disyunción meiótica; por que cuando esto no ocurre, o hay un retraso en la primera o segunda división meióticas, conduce a problemas en la configuración de los cromosomas, alterándose el número correcto de estos, es decir, dejan de ser múltiplos del número haploide original de la especie, lo que se conoce como aneuploidía. Entre los problemas en el material genético encontramos:
- Nulisomía, en la que falta un par de cromosomas homólogos (2n-2 cromosomas)
- Monosomía (2n-1 cromosomas)
- Trisomía (2n+1 cromosomas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario